DESARROLLO PROFESIONAL
De maestros a maestros
En este blog educativo se pretende ayudar y colaborar en el desarrollo profesional del maestro, para que a su vez pueda cumplir con los estándares establecidos y a su vez integrar la tecnología en el currículo de su materia.
Importancia del Desarrollo Profesional
Existe una relación entre el nivel de ejecución del estudiante y el desarrollo profesional del maestro. Se debe fortalecer la docencia ofreciendo desarrollo profesional abarcador, diferenciado, y contínuo para atender las áreas de oportunidad identificadas en la evaluación del maestro para promover que puedan ser altamente efectivos.
Propósito
Colaborar con el desarrollo de las destrezas y competencias del maestro y lograr la adecuación profesional para transformar los escenarios educativos en espacios que faciliten la evolución social y tecnológica.
META DE TECNOLOGÍA
Brindar al maestro instrumentos tecnológicos
adicionales para complementar sus clases de una manera variada y amplia, que
permitan mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes.
ESTÁNDARES NACIONALES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN E INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA DOCENTES:
1. Facilitan
e inspiran el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes -
Los docentes utilizan su conocimiento sobre temas de una materia/asignatura, la
enseñanza y el aprendizaje, y las TIC, con el propósito de facilitar
experiencias que mejoren el aprendizaje, la creatividad y la innovación de los
estudiantes, tanto en ambientes presenciales como virtuales.
2. Diseñan
y desarrollan experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la Era
Digital - Los docentes diseñan, desarrollan y evalúan
experiencias de aprendizaje auténtico y valoraciones que incorporan
herramientas y recursos contemporáneos para optimizar el aprendizaje de
contenidos de manera contextualizada, así como el desarrollo del conocimiento,
las habilidades y las actitudes identificadas en tos Estándares para
Estudiantes (NETSºS).
3. Modelan
el trabajo y el aprendizaje característicos de la Era digital -
Los docentes demuestran conocimientos, habilidades y procesos de trabajo
representativos de un profesional innovador en una sociedad globalizada y
digital.
4. Promueven
y ejemplifican una ciudadanía digital responsable - Los
docentes entienden temas y demuestran responsabilidad social, local y global,
en una cultura digital en evolución; manifiestan comportamientos éticos y
legales en sus prácticas profesionales.
5. Se
comprometen con su crecimiento profesional y liderazgo -
Los docentes mejoran continuamente su práctica profesional, modelan el
aprendizaje individual permanente y ejercen liderazgo en sus instituciones
educativas y en la comunidad profesional; promoviendo y demostrando el uso
efectivo de herramientas y recursos digitales.